Historia
Leo Mena
Nací el 1 de febrero de 1978 en la ciudad de Valladolid, Yucatán. Viví mi infancia temprana en Panabá, Yucatán, donde comencé mis estudios en música a la edad de 7 años, mismos que continué hasta mis 15 años en las ciudades de Tizimín y Mérida, en mi estado natal.
A los 17 años me mudé a Guadalajara para estudiar la carrera en Administración de Empresas.
Mi desempeño profesional en este ramo me ha permitido visitar lugares alrededor de México y el mundo, vivir momentos inolvidables y compartir experiencias con personas extraordinarias.
A lo largo de mi etapa académica y profesional, la música y mi piano me acompañaron a donde fuera, pues en este hermoso arte he encontrado mi refugio de paz, meditación, autoconocimiento, y una forma de catarsis en mis procesos personales.
INSPIRACIÓN
Al interpretar por tantos años la música de otros autores, jamás imaginé algún día componer mis propias canciones.
Es hasta el 2013, al darme cuenta de que los pasos de mi madre eran más lentos, y sus manos ya no me sujetaban con la misma fuerza, que escribo mi primer obra con música y letra llamada “Eterna”, como un regalo de agradecimiento en vida para ella.
A partir de entonces me he valido de la composición como un medio de observar y registrar mi propia experiencia, mis procesos de crecimiento, y también algunos factores externos a mí, que merecían ser contados y compartidos a través de mis canciones.
La creación de mis letras y las notas que la acompañan, surgen a partir de un estado de conciencia y atención plena hacia un sentimiento, una idea o una experiencia.
Amistad y COMPAÑÍA
Nacido el 17 de agosto de 1967 en la Ciudad de México, José Luis Martínez Sánchez proviene de una familia de músicos filarmónicos. A los 15 años, comenzó su formación en piano en la Escuela Superior de Música.
Su carrera despegó como pianista en el grupo de música latina "Son de Merengue", compartiendo escenario con músicos colombianos, dominicanos y mexicanos, y abriendo conciertos para artistas como Willie Colón. Luego, se unió a la legendaria "Sonora Matancera" como el primer y único mexicano en la agrupación.
Durante los años 2000, José Luis colaboró con diversas bandas de salsa, como "Montalvo", Sonora Señorial y Orquesta La Nueva Familia. Con el grupo Controversia, acompañó a grandes figuras de la salsa como Cheo Feliciano y Andy Montañez, y tuvo el honor de tocar junto a Olga Tañón en Mérida, Yucatán.
En 2015, fue parte del lanzamiento del proyecto "Los Ángeles de Charlie", una banda de cumbia romántica que alcanzó fama internacional, realizando giras en países como Paraguay, Argentina, Estados Unidos, Colombia, Perú y Bolivia.
Un propósito en
común.
Desde 2022, José Luis reside en Cabo San Lucas, B.C.S., donde se desempeña como profesor de piano, arreglista y concertista. En 2024, participó como pianista solista en el primer concierto de la temporada del concepto "Candlelight" en este hermoso destino.
Fue en abril de 2023 cuando nuestros caminos se cruzaron. Desde el primer momento, compartimos la urgencia de rescatar la buena música y letras con sentido. Le presenté algunas de mis canciones y José Luis reconoció en ellas el potencial para transmitir al público lo que ambos buscábamos. Así comenzó nuestra colaboración: José Luis se sumó como arreglista de mis temas, mientras yo inicié clases de técnica vocal para entregar nuestras canciones con la calidad y respeto que merece. Hasta ahora, hemos lanzado cinco temas y planeamos publicar cinco más este año y muchas más se sumarán en los próximos años.
Nuestra profunda pasión por la música y el deseo de transmitir mensajes que inspiren, rescatando valores como la fidelidad, la integridad y el amor en sus múltiples facetas, son los pilares fundamentales de este proyecto.